NOMBRE CIENTÍFICO: Pionites
Los Caiques son originarios de Sudamérica y, en libertad, suelen vivir en bandadas de entre 30 y 50 ejemplares.
Son aves bastante divertidas porque les gusta mucho saltar y hacer movimientos raros de alas.
Miden unos 23 cms. y pueden llegar a decir alguna palabra aunque no son muy habladores.
Son aves bastante divertidas porque les gusta mucho saltar y hacer movimientos raros de alas.
Miden unos 23 cms. y pueden llegar a decir alguna palabra aunque no son muy habladores.
DIFERENCIA DE SEXOS
No presentan dimorfismo sexual. Hay que sexarlos mediante prueba de ADN
CRÍA
Durante la época de apareamiento, las parejas se separan de la bandada y se vuelven muy territoriales. Suelen empezar a criar a los dos años de nacer.
Ponen de dos a cuatro huevos por nidada y los incuban durante unos 26 días. Los polluelos empluman a los tres meses, aproximadamente.
Ponen de dos a cuatro huevos por nidada y los incuban durante unos 26 días. Los polluelos empluman a los tres meses, aproximadamente.
ALIMENTACIÓN
Comen grano, pero principalmente hay que darles mucha fruta y verduras, ya que es una parte muy importante de su dieta.
Originarios de los países sudamericanos, cuyas características más destacables son su vistoso colorido y un incansable, divertido y juguetón.
Aunque estas dos variedades se consideran especies diferentes, bien podrían estar integradas en la misma.
El caique de cabeza negra (Pionites melanocephala melanocephala) encuentra su hábitat natural al norte del Amazonas y en países como Brasil, Venezuela, Colombia, Perú y Ecuador. Le caracteriza su habilidad moviéndose y volando en los bosques de estas zonas de América del Sur. Aparte del negro de la cabeza, los colores de la especie son: el naranja de la nuca, el amarillo del cuello, el verde de alas y dorso y el blanco del pecho.
El caique de cabeza naranja (Pionites leucogaster leucogaster), en estado salvaje, lo hallamos en Brasil, Perú y Bolivia. En avicultura, ha sido una especie menos común que el caique cabeza negra. El plumaje es, prácticamente, igual que en la primera variedad. La diferencia principal estriba en el color de las plumas de la cabeza, pues son de tonalidades naranjas y no negras.
Vía | Caique
No hay comentarios:
Publicar un comentario